
Mil gracias.
Para comenzar, ¿podrías contarnos cómo llegaste a ser actor? ¿A qué edad lo decidiste?
Tendría unos 20 años, edad donde aparecen las inquietudes (a mí por lo menos). Mi hermana siempre decía que hay que probar y probar cosas. Y eso hice, hasta que choqué con esto y aquí me quedé.
Luego, los caminos a conseguir trabajos son dispares. El mío no me acuerdo.
¿Qué es lo que más te gusta de ser actor? ¿Y si tuvieras que elegir entre cine, televisión o teatro, con cuál te quedarías?
No sabría decirte, pero quizás, la gente que conoces. Es un mundo interesante y eterno. Y es el único que conozco (profesionalmente hablando). Y elegir me cuesta. Está bien que existan los tres palos para, si cabe, poder alternar. Cada uno tiene su aquel, pero el teatro siempre será el padre, el taller, lo romántico y puro de la profesión.
Los tres personajes más recordados (Johnny de 7 vidas, Marcos de La familia Mata y Burbuja) son completamente dispares. ¿Qué has sacado de ellos? ¿Con cuál te quedas?
Indiscutiblemente con Burbuja. Lo amo. ¡¡Pero no puedo hacerles un feo a esos dos canallas!! (Risas) Los trabajaba, quizá, desde el mismo sitio. Y me lo he pasado en grande con ellos. Y Burbuja, aunque pueda parecer que no, se desmarca de ese patrón. Ha sido buscar algo más hondo y pequeño.

Pues la verdad es que no. Luis SanNarciso y Tonucha (directores de casting) ya me conocían. Había trabajado con ellos en Siete vidas, y alguna más, e imagino que pensaron que podría darles a Burbi. Momento en el que yo me cago encima. Luego, en frío, te pones manos a la obra.
Si tuvieras que embarcar en un barco real para hacer una larga travesía, ¿qué te llevarías?
Amigos y libros. (Imagino que te referías a una sola cosa, pero ya ves).
Y si realmente llegara el fin del mundo y estuvieras en el lugar de uno de los tripulantes del Estrella Polar, ¿qué crees que habrías hecho para soportarlo?
¿Yoga? (risas) Es algo que tendría que ocurrir para saberlo… ni idea. ¡¡Quita, quita..!!
Hablemos ahora de El Barco y de tu personaje, Burbuja. Algo que sorprende mucho a los espectadores es la capacidad que tienes para dar forma a un personaje tan complejo, tanto por su mentalidad como por sus expresiones, gestos, tartamudeo, algo realmente complicado. Si a esto le sumamos el contraste de Burbuja y Roberto, la interpretación debe complicarse aún más. ¿Cómo te preparas al personaje? ¿A qué dificultades te has enfrentado hasta conseguir el resultado que vemos por televisión?
No había mucho tiempo y llamé enseguida a Raquel Pérez (entrenadora de actores). Me ayudó a verlo desde fuera, sugería… Es una grande que me echó un cabo que, en ese momento, necesitaba imperiosamente.
Me cité algunas veces con un chaval, y su psicólogo, que tuvo un accidente de moto hace unos años y sufre algo parecido a lo de Burbuja. Se ofreció feliz a contarme cosas que a él le pasan: obsesiones, incontinencias, reflexiones, como se ve él frente los demás… Incluso me escribió una redacción que conservo con mucho cariño. También me acerqué a un centro de disminuidos…
Me agobié con los conflictos, demasiada información. Y fue llegar a plató y ahí, poco a poco, aparecer cosas que no había atinado, gestos, tics (que luego también, por donde han venido se han ido…). Y los compis, que me han escuchado y animado.
Sigo buscando.
Parece que Burbuja en la serie, tras vislumbrar su pasado, prefiere ignorarlo y seguir siendo el Burbuja que todos conocen, ¿por qué crees que no quiere volver atrás? ¿Piensas que esos recuerdos, vistos desde fuera, han podido asustarlo?
Pues tú lo has dicho. Será eso. Él lo dice: – “Aquí todos me quieren. Así está bien.”

Nada que ver. Pero de momento, muy lógico, me quedo con Burbuja.
Julia parece ser la chica que a Burbuja más le gusta de El Barco, y aunque ahora su relación es bastante improbable, nunca se sabe cómo puede avanzar la serie. ¿Te gustaría que tu personaje terminase siendo la pareja de Julia Wilson o de otra chica del barco?Lo veo un tanto complicado…. Me gusta lo creíble.
Dos de las incógnitas de tu personaje son las relaciones que tiene con otros personajes de El Barco y lo relacionado con tu accidente. ¿Nos puedes avanzar algo sobre la relación de Burbuja con Philippe, Julia y Salomé? ¿Y sobre el accidente que tuvo?
No sabe, no contesta.
Y otro de los misterios más interesantes de la serie son esos papeles que están guardados en El Barco y de los que no hemos vuelto a saber… ¿se animará tu personaje a investigarlos o tendremos que esperar para ver cómo avanza esta trama?
Es que no lo sé, lo juro. Y es evidente que tampoco podría contaros nada.
¿Hay algún capítulo o secuencia que destacaras sobre las otras? Ya sea por ser más difícil, porque la encuentres interesante o porque a ti te gustó más.
Quizá las que tenemos con Neus, muy humanas. Y siempre es más fácil trabajar con los buenos.

Hablemos ahora de los rodajes, ¿cómo te lo pasas rodando con la pequeña Patricia Arbues, os lleváis tan bien en la vida real como en la serie?
¡¡Ayyy la peke!! Sí, claro. A todos nos gusta jugar con ella porque se ríe con facilidad, eso se contagia y consigue optimismo.
Y seguro que alguna vez ha ocurrido alguna anécdota graciosa, ¿nos podrías contar alguna?
Los ataques de risa cuando no debes. Eso sí que se contagia y es fatal. Se pasa muy mal, porque entorpeces el ritmo de rodaje y se enfadan algunos… A mí me parece muy sano. No es anécdota creo, pero me parece gracioso.
Bueno, hace unos días decíamos de cambiarnos los papeles y rodar una secuencia. Lo esbozamos un ápice y nos meábamos. Increíble buen rollo, ¿sí?
¿Cómo llevas eso de tener que desplazarte a Valencia a grabar los exteriores? ¿Te gusta?
Sí. Siento viajar, salir de Madrid. Y eso siempre está bien. ¡¡Gustar!!

¿Crees que encontraréis tierra pronto en la serie, o tendremos que esperar algunas temporadas más para que podamos veros pisar tierra firme?
Creo que habrá que esperar un poco más, ¿¿no?? Pero claro, con un fin del mundo nunca se sabe.
Al ser una serie fantástica, es posible que sus tramas continúen por esa línea y la serie nos sorprenda mostrándonos algo que no nos esperamos. De hecho, por nuestro foro podemos leer teorías que apuntan incluso a viajes en el tiempo para arreglar el desastre, ¿qué opinas de todo esto? ¿Te gustaría que la serie avanzara de esta forma tan fantástica?
¡¡Uauu!! No tenía ni idea. Pero claro, me encanta el rock’n’roll. (Risas)
No sé, pero me gustaría que creciera en originalidad, en sorprender, romper, en hacerte pensar y esas cosas.

Cuéntanos sobre tus futuros proyectos, ¿estás totalmente centrado en El Barco o te podremos ver por más sitios?
Nada que pueda ser contado. Pero algo de teatro se avecina. Lo sabréis.
Desde la web hacemos un seguimiento completo a la serie, ¿Has visitado alguna vez Zona El Barco? ¿Qué te parece lo que hacemos en ella y el movimiento “fan” que se ha generado en torno en a la serie?
Sí claro. Me meto de vez en cuando para actualizarme. Buen trabajo.
El mundo fan genial, sin ellos poco trabajaríamos. Hay que agradecerles más de lo que creen. Gracias.
Pues con esto hemos terminado Iván, espero que la entrevista te haya resultado interesante y podamos seguir viéndote por Zona El Barco, mucha suerte y hasta pronto.
Gracias a vosotros.